Igualdad, equidad, solidaridad

Bibliographic Details
Main Author: Fernández Enguita,Mariano
Publication Date: 2001
Format: Article
Language: spa
Source: Educação & Sociedade
Download full: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302001000300015
Summary: Se propone descomponer la idea inespecífica de igualdad o, mejor, justicia distributiva, en las más específicas de igualdad estricta, equidad (acorde con la contribución o el esfuerzo), excelencia (incentivos a las aportaciones extraordinarias) y solidaridad (compensación para los discapacitados). Estos son los criterios de justicia de la sociedad actual - aunque no haya acuerdo sobre como alcanzarlos - y la escuela no necesita inventar otros sino adaptarlos a su contexto. Por otra parte, se diferencia entre las desigualdades intracomunitarias - clase, género y etnia - y las intercomunitarias - entre países, entre comunidades, entre nacionales e inmigrantes.
id CEDES-1_a2340cf9c96147ce1562c9f92ecfe229
oai_identifier_str oai:scielo:S0101-73302001000300015
network_acronym_str CEDES-1
network_name_str Educação & Sociedade
repository_id_str
spelling Igualdad, equidad, solidaridadIgualdadEquidadExcelenciaSolidaridadDiscriminaciónClaseGéneroEtniaCiudadaníaSe propone descomponer la idea inespecífica de igualdad o, mejor, justicia distributiva, en las más específicas de igualdad estricta, equidad (acorde con la contribución o el esfuerzo), excelencia (incentivos a las aportaciones extraordinarias) y solidaridad (compensación para los discapacitados). Estos son los criterios de justicia de la sociedad actual - aunque no haya acuerdo sobre como alcanzarlos - y la escuela no necesita inventar otros sino adaptarlos a su contexto. Por otra parte, se diferencia entre las desigualdades intracomunitarias - clase, género y etnia - y las intercomunitarias - entre países, entre comunidades, entre nacionales e inmigrantes.Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes2001-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302001000300015Educação & Sociedade v.22 n.76 2001reponame:Educação & Sociedadeinstname:Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)instacron:CEDES10.1590/S0101-73302001000300015info:eu-repo/semantics/openAccessFernández Enguita,Marianospa2001-10-25T00:00:00Zoai:scielo:S0101-73302001000300015Revistahttp://www.scielo.br/esONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||revista_cedes@yahoo.com.br1678-46261678-4626opendoar:2001-10-25T00:00Educação & Sociedade - Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)false
dc.title.none.fl_str_mv Igualdad, equidad, solidaridad
title Igualdad, equidad, solidaridad
spellingShingle Igualdad, equidad, solidaridad
Fernández Enguita,Mariano
Igualdad
Equidad
Excelencia
Solidaridad
Discriminación
Clase
Género
Etnia
Ciudadanía
title_short Igualdad, equidad, solidaridad
title_full Igualdad, equidad, solidaridad
title_fullStr Igualdad, equidad, solidaridad
title_full_unstemmed Igualdad, equidad, solidaridad
title_sort Igualdad, equidad, solidaridad
author Fernández Enguita,Mariano
author_facet Fernández Enguita,Mariano
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Enguita,Mariano
dc.subject.por.fl_str_mv Igualdad
Equidad
Excelencia
Solidaridad
Discriminación
Clase
Género
Etnia
Ciudadanía
topic Igualdad
Equidad
Excelencia
Solidaridad
Discriminación
Clase
Género
Etnia
Ciudadanía
description Se propone descomponer la idea inespecífica de igualdad o, mejor, justicia distributiva, en las más específicas de igualdad estricta, equidad (acorde con la contribución o el esfuerzo), excelencia (incentivos a las aportaciones extraordinarias) y solidaridad (compensación para los discapacitados). Estos son los criterios de justicia de la sociedad actual - aunque no haya acuerdo sobre como alcanzarlos - y la escuela no necesita inventar otros sino adaptarlos a su contexto. Por otra parte, se diferencia entre las desigualdades intracomunitarias - clase, género y etnia - y las intercomunitarias - entre países, entre comunidades, entre nacionales e inmigrantes.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-10-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302001000300015
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302001000300015
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0101-73302001000300015
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes
dc.source.none.fl_str_mv Educação & Sociedade v.22 n.76 2001
reponame:Educação & Sociedade
instname:Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
instacron:CEDES
instname_str Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
instacron_str CEDES
institution CEDES
reponame_str Educação & Sociedade
collection Educação & Sociedade
repository.name.fl_str_mv Educação & Sociedade - Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
repository.mail.fl_str_mv ||revista_cedes@yahoo.com.br
_version_ 1754122552792317952